El diseño de cubo o caja tiene muchas virtudes, desde la sencillez a la vigencia, su autonomía en el terreno, una identidad fuerte, facilidad de construir en diversos materiales, como madera, concreto, metal; es racional y por lo tanto una propuesta siempre aceptable.
El ejemplo de este posteo, por cierto muy equilibrado y bonito, es el resultado del reciclado de una construcción en madera de los años 50 para uso público. La obra surgió del estudio Allen+Maurer Architects Ltd. (www.allenmaurer.com) A la antígua propiedad se le retiró el techo, agregaron una segunda planta y un pequeño balcón por detrás, se le sumaron las estructuras tramadas para equilibrar el aspecto simple de caja.

Hay una sola foto de este proyecto, el plano de abajo le ayudará a hacerse mejor idea del mismo.

Son varias las casas de forma cúbica o caja posteadas en este blog, algunas se han agregado en los links de la tabla amarilla.
Relacionados: - 2 casas en 1 cubo - Cúbica en Curitiba - Cubo de ladrillos - Contemporánea en Brasilia |