RecicladoUna gran fábrica textil (Piccaluga) en el barrio de Barracas de la Ciudad de Buenos Aires convertida en viviendas tipo loft de alto nivel "
Barracas Central". En la superficie de una manzana triangular edificada a fines del Siglo XIX se ha reciclado la vieja construcción a complejo residencial de estándar alto. El nombre del barrio proviene de las barracas hacia el borde del Riachuelo, primer puerto de la ciudad.
Por ampliar información sobre lofts siga el vínculo, encontrará una lista de posteos relevantes que podrá revisar. |
Acceso al edificio |
En la primera foto se observa el acceso que coincide con el antíguo. Hay sectores restaurados y otro modernizados en una combinación equilibrada.
 |
Esquina del complejo edilicio |
Las esquinas del triángulo muestran esta terminación que evidencia la arquitectura original de estilo, dando la impresión de un hotel de categoría.
 |
Ventanas de lofts |
Los nuevos árboles, por tamaño y tipo, son todo un aporte para las largas veredas de ventanas repetidas.
 |
Esquina de lofts |
Arriba se aprecia la coronación restaurada y el nombre en grandes letras. Hacia la izquierda de ese perfil hay locales para habilitar comerciales, sobre el famoso pasaje Lanín, el de las casas coloreadas. Las veredas allí tienen guardas de colores para aportar a la intervención de las fachadas con arte en las casas al frente.
 |
Fachada sobre una calle |
Fachada que da al pasaje Lanín. Vea el posteo de las
casas con arte en ese lugar. Abajo detalle de una vereda con colores.
 |
Detalle en un acceso |
Buenos Aires sigue cambiando en muchos barrios. Hay que reconocer una real mejoría en esos rincones de la ciudad que estaban en decadencia y abandono.
Hay más posteos sobre loft y edificios, siga los vínculos a continuación.
Vuelque su opinión en un comentario. Si aun no lo hizo agregue este blog de arquitectura de casas a su lista de Favoritos. Para recibir novedades por el correo electrónico inserte su dirección email en la ventana de la barra lateral. Más abajo hay una simple encuesta muy fácil de responder con un clic, sirve para orientar la publicación de los contenidos según sus motivaciones e inquietudes. Gracias por participar.