
Concepto de casa con elasticidad.
Este diseño que alguna vez puede llegar a ser concretado en una vivienda, está basado en la idea de lo inestable y lo precario (Etienne Meneau), de cómo encontrar una estructura con equilibrio a partir de ello. Los ambientes están en relación con el viento y la estructura copia cualquier movimiento del terreno por lo que la casa elástica demanda de sus ocupante un fuerte sentido del equilibrio y una real pasión por la experimentación. Vea la fuente de esta información en etienne-meneau-sculptures.blogspot.com

Estos modelos conceptuales facilitan imaginar situaciones y despiertan nuevas ideas que se aplican a la construcción de viviendas. Los problemas que plantean llevan a la búsqueda de soluciones y a la exploración arquitectónica, estimulan la búsqueda de equilibrios.
Relacionados: - Casa jirafa - Casa de bambú - Vivienda flexible - Arquitectura flexible |